Mujeres Extraordinarias

Mujeres y Salud

Post Page Advertisement [Top]

Pareja

Pongo y pongo... pero no gano

Existen mujeres que se autodefinen como "las que dan todo en una relación de pareja". Generalmente, cuando dicen: "yo di todo", dan por entendido que el supuesto hombre no puso nada y ellas solas construyeron la relación:

  • Buscan la citas con el galĆ”n.
  • Lo buscan a domicilio.
  • Hacen las llamadas con cargo a la cuenta propia.
  • De su bolsa sale el dinero para el cine o la discoteca, ¡y no se diga para el aniversario!
  • Siempre perdonan la ofensa y esperan con paciencia.
Y luego exclaman con tristeza:
"Yo tengo que poner todo en esta relación".

A veces, por miedo a la soledad o a perder al supuesto amor de su vida, la mujer se coloca, literalmente, como tapete lleno de flores para que el otro pise cómodamente.

Aunque no lo reconozca o acepte conscientemente, ella desea que el hombre le pague su amor con la misma moneda. Quisiera ser la reina de ese hombre y estar rodeada de mimos y cariƱos, atenciones y gentilezas.

Pero la realidad es inevitable. Llega un momento en que se cansa de dar; con tristeza cae en la cuenta de que a aquél no le gusta dar, sólo recibir. Y no es que él no vea la disparidad de la relación, es sólo que se hace el desentendido. MÔs comodino y cínico, mercadea con su poco afecto a precios cada vez mÔs altos, pues llega a decir con cinismo:

  • ¡QuĆ© mĆ”s quieres que haga!
  • ¡Ya vas a empezar otra vez con tus reclamos!
  • ¡No entiendes que no tengo tiempo!
  • Mejor ya cĆ”llate

...O de plano optan por el silencio absoluto, lo que abruma mÔs a la mujer. El pronóstico para esa relación la hace enojar, pero tristemente ese enojo no tiene receptor ni interlocutor... ni siquiera eco.

¿Por quĆ© se da este panorama tan disparejo?

En el fondo ellas eligen hombres abusivos y astutos que, aunque no lo digan abiertamente, conocen a la perfección a esas incautas - inocentes víctimas- que tienen poca autoestima, y mucha necesidad de amor, aceptación y valoración. Saben de entrada (y si no, al poco tiempo) que estas mujeres estÔn dispuestas a invertir todo a cambio de un poco de amor.

En realidad ellas no buscan a un hombre, sino a quien haga las veces de padre; un sol abrigador que las cobije y les haga sentir calidez en el trato.

Mirando hacia el pasado de mujeres que tienen este perfil, encontramos a niñas maltratadas emocionalmente, chiquitas cuya relación con su figura paterna se caracterizó por la utilización, la censura indiscriminada, la poca o nula valoración por su persona, una inversión grande de fuerza física y emocional para ser miradas y reconocidas por el padre. Fueron niñas acostumbradas al castigo y a la casi nula comunicación emocional en donde el valor de su persona fuera uno de los temas centrales.

Estas niñas, hoy mujeres, recibieron pocas palabras de estímulo, casi ninguna de aliento; igualmente casi ninguna mirada directa, acompañada de una sonrisa (es decir, de aceptación).

Al nunca haberse sentido completadas afectivamente por su padre, ellas van por la vida implorando sin palabras, y a veces camuflajeando su necesidad con orgullo, amor, valoración y aceptación incondicional.

Por eso, como un realización metafórica, dan justamente eso de lo que carecen .
¿Te identificas? Luego de darnos cuenta de una realidad, lo maravilloso es que podemos actuar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bottom Ad [Post Page]

| Patrocinado por: Cheap Car Insurance Quotes Online