Los monos también se ríen, y ya se reían mucho antes de que aparecieran los primeros humanos.
Según una nueva investigación, nuestros ancestros primates fueron
los primeros que desarrollaron las expresiones faciales que forman la
base de la risa.
En el estudio con organgutanes, científicos británicos y alemanes
descubrieron que éstos cuentan con el sentido de empatía y mimetismo que
provocan la risa.
Estos animales son capaces de copiar las expresiones faciales -como abrir una boca enorme- que hace alguien al reirse.
Esto significa que la "risa" de los orangutanes es contagiosa,
dice el estudio publicado en la revista especializada Letters of
Biology, de la Real Sociedad británica.
Mimetismo
Los científicos estudiaron la forma como 25 orangutanes de entre 2 y 12 años recogían y copiaban estas expresiones.
La investigación, llevada a cabo en cuatro centros de primates
alrededor del mundo, encontró que cuando uno de los animales abría una
enorme boca, su compañero llevaba a cabo la misma expresión medio
segundo después.
Sabemos que en los seres humanos, la risa puede ser contagiosa,
por ejemplo cuando involuntariamente nos reimos al ver a otro reir.
Los investigadores observaron que los orangutanes copian también
las expresiones faciales de los otros y lo hacen muy rápidamente.
Empatía
Según los investigadores, hasta ahora no había pruebas de que los
animales pudieran llevar a cabo este tipo de respuesta de "contagio
emocional".
Pero, ¿de qué se ríen los simios? Los humanos nos reímos cuando
algo es gracioso, o cuando sentimos mucho agrado por alguien o algo.
Los investigadores encontraron que en los orangutanes ocurre algo muy similar.
Los animales producen estas expresiones cuando están en una
situación positiva, por ejemplo cuando están jugando, lo cual revela que
el contexto social también es muy importante para ellos.
Recordemos que los componentes de las emociones positivas y
empatía que conducen a movimientos faciales involuntarios en el ser
humano, se desarrollaron antes de que surgiera la especie humana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario